Algunas cuestiones disputadas sobre el anarcocapitalismo (XXXV): lecturas para el verano de 2019
La primera lectura que recomiendo es de un anarquista español, poco conocido en nuestros mundos, pero cuyos libros son oro puro para un ancap.
El lúgubre estado de la ‘lúgubre ciencia’
La ciencia ha dejado de serlo para pasar a ser instrumento a sueldo de la política.
Socialismo: economía del desabastecimiento
La intervención de la planificación central en el mercado desata en cascada una serie de consecuencias negativas.
Venezuela: cataclismo económico
Algunos de estos productos presentan precios superiores a lo que valen en Estados Unidos o Europa.
La incoherencia regulatoria del sector eléctrico
Se pretende hacer pan con unas tortas, incrementando una incoherencia que raya lo delirante.
Libra, un desafío limitado
No parece que Libra sea una alternativa real a las monedas nacionales.
Contra los planes de todos los Gobiernos
Políticos y burócratas no pueden saber qué beneficios se habrían producido si la inversión de recursos y esfuerzo se hubiese dirigido en otra dirección.
Reproducción, libertad y mercado: la gestación subrogada
Las críticas contra la gestación subrogada suelen ser manifestaciones irreflexivas de asco y falaces racionalizaciones de intolerancia liberticida.
Cambio sociocultural y empresarialidad
El Gobierno tiene mucho más difícil conseguir adecuadamente las transformaciones sociales y culturales que los agentes privados y libres.
Libre comercio e importación de instituciones
Argentina definirá si quiere insertarse en el mundo o prefiere continuar aislada.