La rebelión de la Abogacía

La presentación por parte del ICAM de sendas denuncias, penal y administrativa sancionadora, enaltece la labor de una Corporación a la que los abogados se ven obligados a pertenecer.

Los 100 primeros días de Javier Milei

Todo podría acelerarse si el DNU fuera Ley, y si la Ley Bases y el Pacto de mayo se aprobaran en estos próximos 100 días. Pero quizás ya estamos pidiendo demasiado.

Salimos más fuertes (patrimonialmente)

El lunes 25 de mayo de 2020 la prensa nacional terminó de abdicar de sus funciones controladoras del poder político (el cuarto poder), regalándonos una coordinada y asquerosa portada conjunta en la que ninguno de ellos realizaba la menor crítica al gobierno socialista por su gestión de la pandemia. Aquel estado de alarma, y el […]

Cuando Bitcoin sube

Un gobierno que compra Bitcoin envía el mensaje de «no se puede confiar en otros Estados». Un fondo de pensiones que compra Bitcoin invita a cuestionar los sistemas públicos de pensiones.

Una mirada amplia a la inteligencia artificial

La IA irresponsable puede ser profundamente maliciosa, permitiendo la guerra automatizada, la vigilancia, la censura y la propaganda. Pero, por lo general, las IA que se comportan mal son simplemente incompetentes o imbéciles.

La economía a través del tiempo (XIII): jóvenes y estabilidad política para los egipcios

Las instrucciones de Merykara que hemos mencionado anteriormente muestran también la existencia de una correlación entre la estabilidad económica de los jóvenes y la estabilidad política de un país en términos generales. Así, aunque pudiera parecer algo intuitivo, los egipcios describen una serie de conclusiones que coinciden con alguna parte de la academia moderna. Seguimos […]

Liberalismo, tradición e identidad personal

La tradición, al igual que la amistad para Aristóteles, es una forma de trascender el “yo” y conectar con los demás, compartiendo una esencia común que va más allá de nuestra individualidad, aunque partiendo de ella.