Las patrañas del caso Soria
Qué tendrá la política para que sus protagonistas mientan con tanta desvergüenza y descaro.
Menos regulación y menos privilegios para la banca
No necesitamos más regulación con idénticos privilegios, sino menos privilegios y más autorregulación financiera no falseada por prebendas políticas.
Viva la democracia de Hong Kong
El Estado de Derecho y la democracia son como el hombre y el perro: el perro protege al hombre, pero también puede matarlo.
Cinco alternativas ‘realistas’ para las pensiones
La realidad demográfica es tan evidente que incluso los políticos españoles, reticentes a aprobar ninguna reforma que les pueda suponer perder un solo voto, tendrán que hacer algo con las pensiones.
Trump y sus enemigos republicanos
Los republicanos eligieron al único candidato que podía perder frente a Hillary Clinton, y los demócratas a la única persona capaz de ser derrotada por Donald Trump.
Almodóvar, sobrecogido
No se entiende por qué Almodóvar está “sobrecogido” por haber procurado pagar menos impuestos. Habla como si hubiera estado vinculado con un asesinato masivo.
Jugando con los datos para subir impuestos
La incapacidad de nuestros políticos para formar Gobierno no les impide que todos a una estén de acuerdo con subir los impuestos, especialmente a un colectivo que no vota y que resulta ser la gallina de los huevos de oro: las grandes empresas.
Así en Galicia como en Euskadi
En política, resumiendo, todo es posible, incluso que Urkullu se avenga a cambiar cromos con Rajoy. Ajuria Enea por la Moncloa.
El “cambio” es el poder a toda costa
Pello Urizar, de Eusko Alkartasuna, dice con razón que EH Bildu, la última marca electoral de ETA, es una fuerza del cambio.
El rotundo fracaso del QE europeo
La razón por la que el crédito sigue sin fluir y la bolsa sigue sin repuntar debería ser fácil de comprender: una economía se mueve por sus fundamentales.