Niza y los números sobre la mesa
Es la hora de ver la situación con frialdad y poner los números sobre la mesa. La justicia es un plato que también, como la venganza, se toma frío y con la ley en la mano.
Elecciones, sí gracias
Después de casi cuarenta años de turno no existe cultura de negociación.
Las varias subidas fiscales del PP a las empresas
Normas que desde el púlpito político se visten como diseñadas para afectar a las grandes empresas, acaban repercutiendo en la mayoría del tejido empresarial.
El PP sí sube los impuestos a las empresas
El PP subirá los impuestos a las empresas en más de 500 millones de euros.
Rajoy y sus ministros deben ser los sancionados
¿Por qué motivo deberíamos aplicar un doble rasero normativo a los administradores del Estado? Son ellos los que dolosamente han decidido saltarse el Protocolo de Déficit Excesivo.
Contra la austeridad
Los enemigos de la austeridad privada real han dejado de apoyar a los enemigos de la austeridad pública imaginaria. Curiosa paradoja.
No lloren por Estados Unidos todavía
Todavía no hay síntomas de que Estados Unidos haya entrado en la fase de decadencia, aunque el señor Trump se empeñe en demostrar lo contrario.
Hasta aquí llegó la revolución
justo es reconocer que si las ideas que movían a IU eran malas las que mueven a Podemos son aún peores.
La hucha de las pensiones debe ser individual
Hoy en día ya vivimos en un sistema contributivo (tanto contribuyes, tanto cobras de pensión), y precisamente para remediar tales casos extremos existen las pensiones no contributivas (que serían del todo compatibles con un sistema de capitalización).
Trueba sueña
Trueba pide que el Estado ejerza la coacción sobre el conjunto de los ciudadanos, pero que quien haga y deshaga con el producto de dicha coacción sea exclusivamente un grupo de interés.