El cambio o la nada
Las revoluciones, las guerras civiles y todas las tragedias de ese tipo las provocan señoritos fanatizados sí, pero las perpetran jóvenes desarrapados que poco o nada tienen que perder en el envite.
¿Un ‘cubano’ en la Casa Blanca?
Cruz y Rubio aprendieron que, donde no se respetan las leyes y las instituciones, todos están abocados a la catástrofe en algún momento de la vida.
Bajar impuestos, sí, se puede
Montoro muestra la típica maniobra antiliberal de desvincular al poder de cualquier responsabilidad y trasladarla a sus víctimas.
Menos IVA para mí y que paguen los demás
Bajen todos los impuestos a todos los ciudadanos, incluido el IVA del cine… aunque no sólo el IVA del cine.
Enterrar al soldado Rajoy
A día de hoy Mariano Rajoy es un cadáver político que, como Bruce Willis en “El sexto sentido”, no sabe que está muerto.
Empleo para todos
La perdurabilidad del ludismo es uno de los bulos más notables del pensamiento económico, cuando en verdad lleva refutado casi desde la aparición de los luditas.
La guerra nuestra de cada día
El enfrentamiento actual que divide a medio planeta, y especialmente a los latinoamericanos, es entre el neopopulismo o democracia autoritaria y la democracia liberal.
Buenas noticias (y cautelas) en el mercado laboral
El mercado laboral español adolece ahora mismo de tres grandes debilidades: su elevada temporalidad, su alta dependencia del turismo y el creciente peso de la contratación estatal.
El poder de las palabras
Las categorías con las que se debate hoy en España son esencialmente de corte podemista.
Primeras (malas) críticas al informe sobre desigualdad del Instituto Juan de Mariana
Si uno quiere de verdad contribuir a apuntar fallos con buena fe, debe intentar que sus críticas tengan una cierta base y que no sean un cúmulo de bilis desinformada.