Las tres lecciones que nos deja el Reino Unido

Johnson no es un peligro. Es el primer ministro de un país aliado y socio que va a seguir siéndolo.
El complicado análisis de las elecciones británicas

Deberíamos haber aprendido que el hartazgo de la gente conduce al poder a los personajes más insospechados.
Cuando veas las barbas francesas cortar, pon las españolas a remojar

¿Acaso creemos que nosotros vamos a salir indemnes de los tijeretazos futuros?
La ciencia del cambio climático y otras religiones

¿Quién se beneficia de esta nueva fe? El poder.
Socializar el capitalismo

Con la desigualdad igual que con el clima, es el socialismo el que la busca.
El paro de noviembre y la recesión de beneficios

Es urgente que España fortalezca el tejido empresarial, no saquearlo, si queremos mejores salarios, productividad y estado de bienestar.
Vivir del aire: el día de la deuda en España

Salvemos el presupuesto del planeta.
El papa Francisco se equivoca con la nuclear

Aunque el principio de precaución pueda parecer razonable, su validez descansa sobre una hipótesis no demostrada.
Una teoría de la corrupción

Los medios de comunicación han limpiado sus escaparates de todo rastro del mayor caso de corrupción de la historia de nuestra trémula democracia: El reparto discriminado de fondos públicos desde la Junta de Andalucía (ERE). Es una labor sencilla, pues por esos escaparates pasa un torrente de información, que arrastra a su paso los borbotones […]
Emergencia climática y emergencia burocrática

En la Unión Europea nos debemos preocupar por la emergencia burocrática tanto como por el clima.