La entelequia de los derechos colectivos

La sentencia del procés del pasado 15 de octubre y sobre todo sus reacciones, como ya lo hizo la huelga de taxistas en el mes de enero, revivía una vez más el eterno debate sobre los límites de los derechos colectivos. Para contextualizar al lector, los derechos colectivos son derechos cuyo sujeto es un conjunto […]
¿Por qué a la extrema izquierda le entusiasma Bolivia pero aborrece a Chile?

Los bolivianos son mucho más pobres que los chilenos, con independencia de qué estrato social analicemos.
Un Nobel por hacer experimentos con los pobres

Los economistas premiados han adoptado en la ciencia social el método llamado “regla de oro” de las pruebas aleatorias.
El BCE, Draghi y los años perdidos

En el camino, el BCE ha blanqueado al populismo.
El brote violento es global

El mensaje de fondo es que el voto y la democracia ya no son una vía suficiente para lograr una convivencia en paz.
El frenazo económico y lo realmente malo

En el ámbito de las reformas estructurales nos jugamos mucho, nada menos que los efectos de la desaceleración de la actividad sobre el empleo.
Rebelión en el BCE

El cortoplacismo monetario de Draghi y Lagarde está hipotecando el futuro del Banco Central Europeo.
El prestigio de la violencia

La violencia política es un hecho diferencial de la ciudad de Barcelona desde hace poco más de un siglo.
España sufre mayor presión fiscal normativa que la media de Europa y la OCDE

España recauda un 11% menos que la media de la Unión Europea porque tiene el doble de paro, empresas mucho más pequeñas y débiles y más economía sumergida.
Radicales catalanes: homenaje a Jorge Valín

Sirva este artículo para rendirle un sincero y humilde homenaje.