
La destrucción creativa en el siglo XXI
Una de las teorías más fascinantes y, a la vez, deprimentes, de la historia del pensamiento económico es la de la

Una de las teorías más fascinantes y, a la vez, deprimentes, de la historia del pensamiento económico es la de la

El llamado wishful thinking, que podríamos traducir por “pensamiento desiderativo”, es la tendencia a tomar como premisa lo que nos gustaría que

El domingo, un 78% de los chilenos apoyaron el cambio constitucional en su país. La Constitución de Chile fue redactada en el

La publicación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el gobierno español la pasada semana ha coincidido con varias declaraciones

Dice el dicho que el tiempo es oro. Yo diría que saber manejar los tiempos es un don maravilloso. Acompaña

Dice Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, en una entrevista, que la ideología no es buena en economía, y tiene razón.

Uno de los problemas no resueltos de la historia de la economía desde hace, al menos, dos siglos, es la

Leo a Benito Arruñada, al que siempre merece la pena leer y escuchar, sobre la pesada carga que supone el

Empieza septiembre con la sensación de que nuestros gobernantes (la generalización es intencionada) no han hecho los deberes. Nunca la vuelta al cole

Esta semana he sido coprotagonista, junto con Juan Francisco Jimeno, de un intercambio de ideas, a cuento de una frase
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir información y novedades del área formativa del Instituto Juan de Mariana.
Copyright © 2025 Katarsis Digital