José María de la Cuesta Rute – El principio de conservación de la empresa insolvente
José María de la Cuesta Rute reflexiona acerca del principio de conservación de la empresa insolvente.
Luis Espinosa – La medición del PIB y la imposibilidad del socialismo
Luis Espinosa reflexiona acerca de la medición del PIB y la imposibilidad del socialismo.
Mesa redonda del panel de políticas públicas – El populismo latinoamericano y sus repercusiones en Europa
Ricardo Manuel Rojas, Edgar Ortiz y John Müller debaten acerca del populismo latinoamericano y sus repercusiones en Europa.
Juan Ramón Rallo – ¿Por qué el patron oro? La inflación no es el motivo
Conferencia magistral de Juan Ramón Rallo, quien explica por qué el patrón oro no se fundamenta en la inflación.
José Hernández Cabrera – La peligrosa idea de Molinari
José Hernández Cabrera expone la “peligrosa idea de Molinari”.
Miguel Anxo Bastos – Un análisis de la Defensa como justificación del Estado
Conferencia magistral de Miguel Anxo Bastos, quien hace un análisis de la Defensa como justificación del Estado.
Elías Huber – Una síntesis metodológica de Mises y Hayek
Elías Huber presenta una síntesis metodológica de Mises y Hayek.
Juan Ramón Rallo – Apertura VIII Congreso de Economía Austríaca
Juan Ramón Rallo abre el VIII Congreso de Economía Austríaca.
Rafael García Iborra – El dinero como activo financiero
Rafael García Iborra analiza el dinero como activo financiero.
Ricardo Dias de Sousa – Descalce de plazos y reserva fraccionaria dentro de la Teoría Austríaca
Ricardo Dias de Sousa analiza el descalce de plazos y la reserva fraccionaria en la Escuela Austríaca.