10 Razones Contra el Pasaporte de Vacunación
La implementación de un pasaporte de vacunación contra la covid-19 es una afrenta a la libertad individual que todo verdadero liberal debería rechazar. Obra una razón de principio, que es el repudio a la violación de la soberanía del individuo sobre su propio cuerpo. Cualquier argumento fundamentado en el paternalismo estatal que pretenda justificar la […]
Lakatos, Hayek y Menger
Entre los filósofos de la ciencia más conocidos del siglo XX destacan autores como Karl Popper, Thomas Kuhn, Paul Feyerabend o Mario Bunge. Entre ellos también se encuentra Imre Lakatos, que es conocido por sus programas de investigación científica (Lakatos 1999). Aunque en origen Lakatos se adscribe a la escuela popperiana del falsacionismo, que es […]
El problema de bitcoin
Recientemente se está criticando mucho a Bitcoin por su gran consumo de energía y, por ende, por su aportación a la emisión de CO2 y al calentamiento global. Esta crítica puede ser correcta pero no por los motivos ecológicos que habitualmente se achacan. En este articulo expongo y resumo un punto de vista del que […]
Catolicismo, protestantismo, comunismo, capitalismo
En las redes circulan ‘opiniones’ identificando al catolicismo con el socialismo y marxism0 y al protestantismo con el capitalismo. La raíz de este planteamiento dicotómico representada en la imagen es frívola y falsa. Un atrevimiento. A mí me entristece. Aunque puede haber de todo en ‘las viñas’. En ambos contextos religiosos, en su perspectiva más […]
I. Economías planificadas: El caso cubano
El mercado deja de ser la mejor forma de asignar recursos y estos pasan a estar subordinados a los designios de los burócratas de turno.
Confiar antes de huir
La intención de China y de Rusia, entre otros, de sustituir al dólar como divisa de referencia en el comercio internacional lleva años comentándose.
El Mar Negro (III): el intervencionismo económico turco
Las normas medioambientales pueden limitar la empresarialidad responsable, reduciendo la protección del medioambiente a una simple cuestión de actuar según indican las leyes y no a una cuestión de responsabilidad sobre nuestros actos y los daños que podemos cometer.
El mito del Gran Enriquecimiento
Este Gran Enriquecimiento es el término usado para describir la multiplicación de la renta per cápita en los últimos 200 años, en el que habría pasado de ser 3 USD diarios a unos 130 USD. Como se puede apreciar, el periodo histórico viene a ser el transcurrido desde lo que la gente conoce como Revolución Industrial hasta la actualidad.
Bitcoin jamás debería ser moneda de curso forzoso
El funcionamiento de Bitcoin se basa en la voluntariedad de las partes, y en funcionar al margen de que nadie pretenda prohibir u obligar a usarlo
La mochila austriaca: una vieja y muy necesaria idea
No sólo es que el sistema de mochila austriaca no reduzca ni los beneficios ni derechos de los trabajadores, sino que incluso añade algunos adicionales. En caso de llegar a la jubilación sin haber liquidado la totalidad del fondo, el trabajador puede recibir el valor de dicho fondo íntegramente, como si de un fondo de pensiones se tratase.