Un vacío legal en la banca de coeficiente de caja del 100%, letras reales y criptomonedas
‘The dead horses of economic theory have a habit of suddenly springing back to life again, which is why it is necessary to beat them even when they appear lifeless’’ George Selgin sobre la doctrina de las letras reales Los argumentos que presentan los teóricos críticos con la banca de reserva fraccionaria contra esta son […]
Greenpeace tiene razón
Si los agricultores pueden mantener estepas cerealistas que albergan a miles de aves mientras ganan dinero y nos proporcionan comida, creo que las ciudades pueden albergar miles de hectáreas con gran calidad medioambiental sin mucho problema.
Champions vs. Superliga: Un análisis económico
o se está discutiendo sólo si la Superliga es más atractiva que la Champions. Se está iniciando un debate acerca de cómo organizar el fútbol global.
De la apología de la natalidad y la libertad a las guerras culturales y la política pop
Ana Iris habla de un idílico mundo rural conservadoramente scrutoniano, y apela a que se potencien las políticas públicas, en detrimento de cualquiera otra -no lo digo yo, es que esto es el coste de oportunidad- y así, convertirlo en una arcadia próspera para los jóvenes, sin entender que para que los ruralitas podamos quedarnos en nuestros pueblos, no será por la vía del incentivo a la natalidad, sino generando nuevos modelos productivos para estas zonas.
Repensar la desigualdad
Nos gobierna una “new age” [EB1] que, de repente, solo piensa en la desigualdad. En 20 años nuestros males han pasado de ser la pobreza y el hambre a ser la desigualdad. De repente lo que nos preocupa no es la pobreza, lo que nos preocupa es que Jeff Bezos y Amancio Ortega tienen demasiado comparado […]
El lenguaje económico (IV): La física
Eminentes economistas definen al mercado como un «mecanismo» a través del cual compradores y vendedores interactúan o que «los precios son la rueda que equilibra el mecanismo del mercado»
El liberalismo clásico, la crueldad y la injusticia de la ganadería industrial
Si alguien quiere argumentar que prohibir que las personas traten cruelmente a los animales en granjas industriales y a las mascotas viola sus derechos de propiedad, entonces tiene que mostrar qué es lo que hace a los humanos tan diferentes de los animales que hace que los animales no puedan ser nunca protegidos por el Estado.
Algunas cuestiones disputadas sobre el anarcocapitalismo (LVII): Anarcocapitalismo y nacionalismo
Hubo un tiempo en que la nación gozaba de buena prensa en medios liberales y libertarios. Se la veía como una fuerza de progreso que servía para crear sentimientos y valores comunes entre las personas superando las viejas distinciones de status o de sangre. John Stuart Mill, por ejemplo, las veía como un requisito indispensable para […]
Sobre indultos fraudulentos (II)
La concesión de los indultos por parte de este gobierno abriría fácilmente la impugnación contencioso administrativa y el ejercicio de acciones penales por prevaricación.
La cuestión de las matemáticas en economía
Debe quedar claro que el enfoque austriaco aspira a comprender los fenómenos de forma dinámica, compleja y realista. Por eso rechaza el lenguaje algebraico; porque este no es capaz de alcanzar el grado de comprensión que buscan los austriacos