La función de unidad de cuenta del dinero
Sin embargo, desde mi punto de vista, la función de unidad de cuenta no suele ser analizada con la profundidad Necesaria. Mi intención con este artículo es plasmar por escrito una posible explicación de esta función principal del dinero.
Réplica a El lenguaje económico II: Las matemáticas
La matemática es un recurso, sin ánimo determinista, que posibilita la aproximación al conocimiento de la acción humana y social.
El drama chileno
En definitiva, la política es el instrumento para transmitir emociones y consolidar intereses. Y a pesar de lo que muchos creen, el crecimiento y la prosperidad no se perciben de forma espontánea, se debe comunicar con ánimo de presentar a la ciudadanía de dónde vienen y el porqué de los resultados.
En busca de un titular
La descripción periodística objetiva de un hecho es imposible. Incluso cuando quien la realiza cree actuar desinteresada ydesapasionadamente (segunda la segunda acepción que de “objetivo, objetiva” da la RAE), esa descripción nunca es “independiente de la propia manera de pensar o de sentir” (primera acepción de la RAE), y está siempre condicionada, lo queramos o no, por la forma de ser, de pensar, de vivir y de entender el mundo […]
El ajedrez y la libertad
Ayn Rand explora cómo el ajedrez se parece a la vida. No podría estar más de acuerdo en su apreciación. La escritora ve cómo el mundo es un tablero y las piezas tienen diferentes cualidades
El Mar Negro (II): el impacto soviético
Resulta sorprendente ver cómo la izquierda comunista se ha hecho con el monopolio de la lucha por el medio ambiente y cómo es el capitalismo el que, desde el punto de vista popular, agrede al planeta Tierra, al equilibrio ecológico y a la biodiversidad. Un repaso a la historia muestra que los principales desastres naturales a manos del hombre han venido de sistemas políticos de carácter totalitario o autoritario.
La planificación central silenciosa: cuando los objetivos ESG se imponen a través de los bancos centrales
Si atribuir riesgos climáticos dentro de los bancarios se impone, ¿por qué no poner riesgos relacionados con políticas de género? ¿O con cualquier cosa políticamente correcta que se les ocurra a los inconscientes planificadores centrales?
Bienestar Sustentable: capacidades y libertades
Plantear el Bienestar Sustentable desde el enfoque de capacidades, tiene como hipótesis que en la medida que existen mayores capacidades, oportunidades y libertades, habrá mayores posibilidades de que dichas condiciones generen sustentabilidad. Así, en el tiempo, las personas tendrán garantías para poder ser y hacer lo que valoran, incrementando sus libertades y su bienestar.
Mises no comprendió a Menger III
En la teoría de Mises no cabe la posibilidad de que un bien tenga valor solo por ser única y exclusivamente un medio de cambio. Para Mises, el bien tiene que ser de consumo
La concepción del Estado y la democracia en la teoría marxista
Para Marx, las elecciones y el voto son un medio incapaz de controlar los poderes del Estado o variar mínimamente su funcionamiento. Marx ve al Estado meramente como un ente coordinador de una sociedad de clases en pro de la clase dirigente, siendo esta la poseedora del poder económico.