Estados Unidos: Destrucción Mutua Asegurada

Mucho se ha escrito en los últimos días sobre el rendimiento mental y físico disminuido del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tras su participación en el debate electoral el pasado 27 de junio. Un día después, el presidente y candidato a reelección aseguró a sus seguidores en un rally en Carolina del Norte que […]
Emilio Castelar y Ripoll: el tribuno de la democracia

En su calidad de autor de una ingente obra histórica y novelística, Emilio Castelar fue elegido académico de la Española, en 1880 y, al año siguiente, de la Real Academia de la Historia.
TSLA y bitcoin holders: el patrimonio no se vende

Según escribo, la acción de Tesla ($TSLA) cotiza a $243, un 25% por ciento por encima que su precio hace cinco días y un 40% sobre su cotización de hace un mes. Todavía lejos de su máximo histórico de 2021 ($409.97). Por otro lado, Bitcoin tiene un precio de mercado de $54.500, un 11% por […]
Cómo la creación de un sindicato llevó a los trabajadores a la calle

“El mayor mito sobre los sindicatos es que los sindicatos son para los trabajadores”, escribió Sowell. “Los sindicatos son para los sindicatos, igual que las corporaciones son para las corporaciones y los políticos son para los políticos”.
Cinco vías para hacer que el libertarismo avance

Para dar cuerpo a la concepción de la ciudadanía y los derechos civiles, el libertarismo necesita reconocer que “público-privado” y “gobierno-no gobierno” no son uno, sino dos binarios distintos.
Los principios de la política (y II): Más procuran los gobernantes que los ciudadanos sean amigos, a que sean justos

Más procuran los gobernantes entonces que los ciudadanos sean amigos, a que sean justos. No sea que hablar de lo justo y lo injusto nos lleve a no entendernos entre nosotros.
Santander: un vistazo a la realidad económica del siglo XIX

Puede que le sorprenda al lector que haya visitado Santander durante algún verano u otro, pero lo cierto es que, hasta tiempos muy recientes, no todos los santanderinos disfrutaban de las vistas del sardinero con asiduidad. De hecho, aún hoy somos muchos los que, una vez pasa el verano, nos replegamos a la bahía para […]
Los desafíos de Milei como presidente libertario más allá de Argentina

El objetivo del liberalismo es la cooperación pacífica entre todos los hombres y entre todas las naciones Ludwig von Mises Cuando un mandatario, sea cual sea su inspiración ideológica y política, económica o religiosa, asume como fundamento básico unos principios filosóficos como el ideal que guiaran sus políticas económicas y sociales en su respectiva nación. […]
El lenguaje económico (XLI): Metales

Los metales —hierro, bronce, oro— se utilizan en economía como metáforas con la finalidad de imprimir mayor solidez o contundencia a ciertas afirmaciones. Por ejemplo, decimos que una ley es de «hierro» o que una regla es de «oro» para trasmitir a la audiencia su supuesta inexorabilidad o infalibilidad.
Políticas anti petróleo que provocan más consumo de petróleo

Si los propietarios de petróleo creen que en algún momento se aprobará una política que hará ilegal o incluso más cara la venta de su petróleo, empezarán a intentar extraer y descargar el petróleo antes de que se apruebe la política.