¿Es compatible ser liberal y conservador?

La respuesta rápida es no. Sin embargo, hay multitud de comentarios sobre esta pregunta que merecen ser analizados. El conservadurismo es una doctrina filosófica preocupada por preservar el orden civilizatorio a través de un orden institucional moral que se materializa en un conjunto de costumbres, tradiciones y estructuras sociales y jurídicas que han sido heredadas […]

Cómo ‘Camino de servidumbre’ se hizo de nuevo relevante

Cuando Hayek escribió Camino de servidumbre, no había muchos ejemplos de economías socialistas. Habría muchos más, en años posteriores: Albania, Vietnam del Norte, Bulgaria, Polonia, Rumanía, Corea del Norte, Hungría, Checoslovaquia, Alemania del Este, China, Cuba, Yemen del Sur, Somalia, Camboya, Mozambique, Angola…

Conde-Pumpido o la apoteosis del Derecho alternativo (I)

El escándalo no ha hecho nada más que empezar. Desprecio absoluto por parte de los magistrados Cándido Conde-Pumpido Tourón, Inmaculada Montalbán Huertas, María Luisa Balaguer Callejón, María Luisa Segoviano Astaburuaga, Juan Carlos Campo Moreno y Laura Díez Bueso de las normas que obligan a abstenerse del enjuiciamiento del caso por una larga lista de causas.

Contra el ‘sumacerismo’

Desde el comienzo del estudio de la economía como ciencia —e incluso antes— ha habido ciertas voces que han atribuido la riqueza de unos pocos afortunados a la miseria y a la privación material del grueso de la población.

Premio Juan de Mariana 2025

Entre los candidatos, no podemos descartar a personas que han hecho hincar la rodilla a la Hacienda pública española. Por ejemplo, Xabi Alonso ha conseguido derrotar en tres ocasiones a Hacienda por tres delitos fiscales.

Violencia política: bajando la temperatura

La enemistad sólo se disimula ligeramente entre las clases más «respetables», que siguen presentando la política en términos existenciales, dejando simplemente el «destruir a nuestros enemigos» como una implicación tácita.