Spock contra los guerreros de la justicia social

Thomas Sowell utiliza su habilidad como científico social para hacer agujeros en la visión kendiana de que todas las disparidades son resultado del racismo
El lenguaje económico (XXXVI): Los colores

Economistas, políticos, periodistas y activistas variados se dedican a poner colores a la economía, cada cual, según su particular «enfoque». Este curioso hecho no se observa en ningún otro campo del saber: no oiremos hablar de una física «amarilla», una química «azul» o unas matemáticas «verdes». Esta adjetivación tiene una doble explicación: la primera, denomina […]
Rallo contra Marx: la demolición definitiva del edificio marxista

Anti-Marx no toma atajos ni recurre a hombres de paja. A lo largo de sus casi 1.800 páginas, Rallo realiza un meticuloso trabajo de reconstrucción del edificio marxista, piedra a piedra, para luego demolerlo con la misma precisión, pero sin piedad ni concesiones.
El negocio del software libre (VI): La generalización de las hackatones

La palabra “hackatón” combina “hack” (en el sentido de programar de manera ingeniosa) y “maratón”, lo que sugiere la idea de un esfuerzo prolongado e intenso en el desarrollo de software.
El nearshoring y la vigencia de los supuestos del libre comercio

Definiremos al nearshoring, grosso modo, como una estrategia en que las empresas buscan reconfigurar sus cadenas de valor, haciéndolas en términos geográficos más cortas.
Argentina 2024: ajuste y ancla fiscal

¿Es viable pensar en una Argentina que inicie el 2025 con déficit fiscal y financiero en 0%? En principio sí, aunque está claro que el actual debate parlamentario tiene una discusión determinante por delante.
Trump: el antiliberal por excelencia

Para responder si Trump es un liberal, con “L” mayúscula, habría que remontarse a octubre de 2016, cuando en el último debate entre la candidata demócrata, Hillary Clinton, y Donald Trump, él mismo declaró que no sabía si reconocería los resultados electorales, “os mantendré en suspenso”[1] fueron sus palabras.
¿Qué es ser conservador?

Le pedí que definiera “conservador”. Me respondió: “Esa es una pregunta que ningún verdadero conservador debería responder”.
Los problemas constitucionales de Chile

Los retos constitucionales a los que se enfrenta Chile podrían resolverse manteniendo la Constitución actual y aplicando reformas a través del proceso político.
Algunas cuestiones disputadas del anarcocapitalismo (LXXXIX): los desafíos de Javier Milei

El gobierno de Javier Milei puede servir para observar en qué medida los medios políticos, esto es, el juego electoral democrático, puede servir para implantar determinadas medidas.