Los políticos no quieren resolver el problema de la vivienda

El problema de la vivienda es un problema creado políticamente. Las restricciones a la construcción, la regulación excesiva y las intervenciones estatales han generado un sector inmobiliario disfuncional, incapaz de casar oferta con demanda si no es mediante precios desorbitados.

El libre mercado, por sí solo, no es suficiente

No nos engañemos. La grandeza de las naciones ya no se apoyará, como en otro tiempo, en el esplendor de sus triunfos, en el espíritu marcial de sus hijos, en la extensión de sus límites, ni en el crédito de su gloria, de su probidad o de su sabiduría. Estas dotes bastaron a levantar grandes […]

México debe enfrentarse a los dictadores socialistas, no a EE.UU. ni a Trump

La reciente escaramuza entre Donald Trump y el gobierno mexicano (por ahora en una inquietante pausa), amenazando a éste con imponer aranceles a todo producto mexicano exportado a EE.UU., una vez que ocupe la Casa Blanca, si el gobierno de Claudia Sheinbaum no resuelva la migración ilegal que llega a EE.UU. desde México, así como el tráfico […]

Las dádivas hacia la miseria

Cundía la alegría por la ilusión de los cubanos de que por fin el gobierno iba a acabar con sus problemas de abastecimiento de energía.

La utilidad, asesina del valor (y II)

El hombre se ha enfrentado desde siempre al dificilísimo reto de trasladar valor en el tiempo. El transcurso del tiempo no es otra cosa que el cambio, y el cambio nos genera incertidumbre. Por otro lado, toda decisión implica alguna renuncia o sacrificio. Como suele afirmar el gran Thomas Sowell, no existen las soluciones, solo […]

Guerra comercial: debacle económica y política asegurada

La política de Trump de imponer un arancel mínimo del 60% sobre las importaciones chinas y de un 10-20% sobre el resto de países, unido a su política fiscal, no solo contribuiría a no eliminar el déficit de la balanza comercial, sino incluso a incrementarlo.