Perro no come perro

De todos los descréditos a lo que Pedro Sánchez ha sometido el Estado de derecho, las instituciones o el mero poder estatal con tal de mantenerse en el poder, sin ninguna duda aquel que ha sido llevado al límite es el Tribunal Constitucional. No es que Radio Televisión Espantosa, la Universidad Complutense, Renfe o el […]
Rolos care´chimba y la COP16: El cuento de la biodiversidad y los mesías de la moral global

El objetivo declarado: “detener y revertir la pérdida de biodiversidad”. Suena noble, ¿no? Pero tras el maquillaje de palabras como “conservación”, “uso sostenible” y “participación equitativa” subyace una narrativa más inquietante: la arrogancia de una élite que presume saber, mejor que nadie, cómo deben usarse los recursos del planeta.
Las contradicciones de Trump (y su mejor escenario)

Donald Trump no es significativamente peor que los políticos del resto de América o Europa; sus contradicciones no son muy diferentes a las de los socialdemócratas europeos
Wendell Holmes Jr. estaba equivocado, Thoreau siempre tuvo razón

Oliver Wendell Holmes Jr., el gran juez estadounidense, dijo: “los impuestos son el precio que pagamos por vivir en civilización”.
Sólo el libre mercado puede hacer que la pobreza sea historia

Los Conservadores contra la Pobreza entienden que el gran gobierno y los amplios programas de bienestar a menudo hacen más mal que bien.
¿Qué pasaría si los EE.UU. eliminan el Departamento de Educación?

Abolir el Departamento de Educación puede sonar extremo, pero es importante recordar que es una instalación relativamente nueva.
La economía a través del tiempo (XXI): Adam Smith, Grecia y la economía de la guerra

La importancia de Grecia para el pensamiento económico se vuelve a hacer evidente en la obra del escocés Adam Smith.
El tropiezo del dictador

El aislamiento no es un problema para los dictadores cuando se produce. Puede operarse a través de sanciones internacionales impuestas para frenar su comercio e intercambio, o por medio de su marginación de los grandes eventos de la política internacional y su influencia en ellos. El motivo es que Maduro emana hostilidad allí donde va.
La representación política del bloque libertario

El Partido Libertario y ciertas asociaciones liberales han optado por mantener una postura cautelosa hacia Milei, quien ni siquiera es recibido oficialmente por ellos.
‘Todo depende de los incentivos’

Tanto el mercado privado como las estructuras políticas se enfrentan a dos grandes problemas, el de la información y los incentivos