Historia de Aragón (X): El pactismo y los fueros de Aragón

Las leyes, en este caso los fueros, son normas previas que van a guiar el desarrollo político y social. A estas normas se va a incorporar la idea del pacto.
¿Tiene sentido Liberland?

Liberland es uno de esos proyectos fundamentales para entrar correctamente en el Tercer Milenio, demostrando que la secesión y descentralización no son malas.
Es el mundo de Donald Trump y tenemos que vivir en él

La victoria de Trump fomentará y envalentonará cierto tipo de política de derechas, la que normalmente se describe como «populista de derechas» o «extrema derecha».
Jacques Rueff visita a Javier Milei

Dudamos de la sensatez de la actual política «deflacionista» de represión financiera mediante un tipo de cambio fijo y controles de capital. En eso, Milei y Caputo divergen de la lección más famosa del «conservador monetario» Jacques Rueff.
Propiedad privada individual y colectiva: un apunte a Elinor Ostrom

Es lógico que Ostrom defienda que dichas reglas sean definidas por la comunidad de propietarios en lugar de por organismos externos como pueda ser el Estado o un analista bien intencionado.
La utilidad, asesina del valor

La necesidad insatisfecha, la escasez, el valor, es previo a establecer la relación “objeto satisface necesidad”, es decir, a la utilidad.
¿Cómo afectan las instituciones al desarrollo económico? Acemoglu, Robinson y Johnson

Acemoglu y Johnson, por un lado, y, por Acemoglu y Robinson, por otro, han tratado -en resumidas cuentas- de la relación entre las instituciones y la prosperidad económica
Don Juan Valera, en su bicentenario (1824-2024)

Las tres Reales Academias, la de la Historia, la de Ciencias Morales y Políticas y la Española, a las que perteneció Juan Valera, no han aprovechado la efeméride de su bicentenario para destacar su figura y su obra como debieran merecer. Y tampoco se ha hecho ningún esfuerzo institucional en relación con este aniversario por los responsables culturales nacionales, autonómicos o locales. El Ateneo de Madrid, a la que perteneció entre 1844 y 1905, es decir, socio durante más de sesenta años, si lo ha hecho.
Elecciones en los EE.UU. Pnut la ardilla, Joe Rogan, D.O.G.E y Bitcoin

Que Trump se haya sometido a tres horas de podcast con Rogan no es algo menor. De hecho, es un hito sin precedentes. Tres horas de entrevista no guionizada con un político de ese nivel a pocos días de unas elecciones hubiera sido ciencia ficción hace diez años.
Las consecuencias económicas de los aranceles de Trump

Trump promete que su «uso inteligente de los aranceles» restaurará la fabricación estadounidense, pero las estimaciones muestran que los aranceles costarían al hogar estadounidense típico más de 2.600 dólares al año.