La distorsión social del IMV, con las mejores intenciones

La miseria no se soluciona así. Es necesario permitir que se genere riqueza.
Los incentivos perversos del Ingreso Mínimo Vital

El objetivo del gobernante debería ser que esas rentas mínimas lleguen al menor número de hogares posible precisamente porque no las necesiten.
Donald Trump y los nuevos guardianes de la ‘verdad’

De modo que Trump no censura las redes sociales, pero sí condiciona su actividad.
Un pacto por la industria serio

Tenemos que pensar en un pacto por la industria, pero no un pacto por la industria política.
Los peligros de las nacionalizaciones y la incoherencia de la izquierda: de Bankia a Nissan

Nissan es el ejemplo perfecto de una cierta bipolaridad que aqueja a la izquierda española desde hace décadas.
Rescates estatales: mercantilismo, no liberalismo

Los rescates estatales de corporaciones privadas no son políticas propias del libre mercado sino de Estados mercantilistas.
El recurso al MEDE nos hace fuertes

El MEDE es un procedimiento que pretende evitar la inestabilidad financiera y su contagio entre los países cuya moneda es el euro, debido a cualquier circunstancia.
Un modelo constitucional

El poder judicial quedaría desgajado del Gobierno, y estaría sustentado en una institución democrática, controlada por el Congreso.
El episodio de la reforma laboral, mucho más que un despropósito

Urge recuperar el diálogo social y la cordura. Abandonar a Bildu y coordinar con las empresas y autónomos.
La subida fiscal que viene

PSOE y Podemos quieren meter mano a los beneficios fiscales que abundan dentro de nuestro sistema impositivo.