Platón y el totalitarismo

Para muchos, siempre ha resultado desconcertante la inclusión de Platón entre los “padres del totalitarismo”, junto con Hegel y Marx, en la famosa obra de Popper (1902-1994) La Sociedad abierta y sus enemigos (1947). Una inclusión sorprendente y que llama la atención por muchos motivos, como el de poner al ateniense, una de las más […]

La muerte asistida: a favor y en contra

Si mantienen la conversación sobre la muerte asistida, probablemente es porque quieren evitarles sufrimientos innecesarios y no porque quieran quitárselos de en medio.

La venganza de Milton Friedman

Por Iain Murray. El artículo La venganza de Milton Friedman fue publicado originalmente en Law & Liberty. Se está convirtiendo rápidamente en la sabiduría recibida que una razón importante por la que el presidente Trump ganó las elecciones de 2024 fue porque la inflación importa. Demasiadas familias trabajadoras habían visto cómo se reducían sus presupuestos […]

Economías circulares de bitcoin

Las economías circulares de Bitcoin son un paso muy importante en la buena dirección, la de avanzar hacia jurisdicciones personalizadas que sean capaces de conectar lo local con lo global también de manera política y no solo económica.

El lenguaje económico (XLVI): eufemismos

Otros eufemismos se observan en el uso indebido de los términos «solidario» y «solidaridad». Por ejemplo, «impuesto solidario» es un oxímoron, pues, al igual que la caridad, la solidaridad genuina siempre es voluntaria.

Hitler, ¿un revolucionario anticapitalista?

Por Stefan Beig. El artículo Hitler, ¿un revolucionario anticapitalista? Fue publicado en el IEA. A día de hoy, se considera que Hitler tenía una visión del mundo de extrema derecha. Ahora, décadas después de su publicación original, un libro que cuestiona la clasificación de la ideología política de Hitler despierta un interés creciente y está […]