‘Mercado hasta donde sea posible, Estado hasta donde se pueda reducir’ (I)

En Colombia, muchas personas quieren saber acerca de la tradición libertaria; de la ideología política del derecho de la propiedad privada y del principio de no agresión que busca imponer serios límites al poder estatal. Por esta razón, hace unos días varios libertarios fuimos invitados a una universidad en Bogotá para hablar sobre libertarismo. A […]

Los programas ‘sociales’ son antisociales

Tenemos qué reconocer que la izquierda es muy astuta para llegar al poder. Nos gana de calle a los liberales. Es porque la izquierda tiene muchos años de experiencia. Cuando los primates formaban tribus hace miles de años, imponían un esquema de organización natural para esos tiempos. Alguien asumía el papel de jefe y los […]

Sobre la expansión crediticia conjunta

Una de las críticas al argumento de la expansión crediticia simultánea es que, eventualmente, los medios fiduciarios emitidos en exceso acabarían siendo devueltos al banco (reflujo) mediante el mecanismo de las cámaras de compensación.

La diplomacia remunerada

La ‘diplomacia remunerada’ ha sido parte de un plan perfectamente diseñado y eficiente para el despliegue de la estrategia propagandística de los regímenes socialistas actuales.

Introducción al pensamiento de Erik von Kuehnelt-Leddihn

Según Kuehnelt-Leddihn, la primera etapa de la Revolución Francesa fue una revuelta aristocrática, pero con la segunda, de la mano de Voltaire, llegó el desastre. Subvirtieron la religión, las convicciones, las tradiciones y las lealtades, empezando el proceso de arriba hacia abajo.