El lenguaje económico (XXXIV): Lo social (II)

El pasado mes vimos que el adjetivo social es espurio y que se utiliza principalmente para legitimar la acción redistributiva del Estado. La mayoría de la población ha aceptado como justo que el Estado (nunca los particulares) confisque la propiedad de unos —los más ricos— para entregársela a otros —los más pobres. De esta manera […]

¿Para quiénes representa el liberalismo un peligro?

La propaganda anti-liberal, desde luego, lejos de evocar el capitalismo cuando alude a la prodigiosa elevación del nivel de vida de las masas, la cita sólo cuando denuncia las tan lamentables realidades generadas precisamente por las limitaciones impuestas a la sistemática liberal. Ludwig von Mises Como nota introductoria sería pertinente hacer alusión a una importante […]

La historia de las Lebacs y Leliqs: tres soluciones posibles

Según el informe diario del Banco Central de la República Argentina, al día 21 de noviembre de 2023 la suma de Leliq y Notaliq es de 12.344.520 millones de pesos, a lo que debemos agregar los pases pasivos por 11.411.983 millones de pesos. Esto suma 23,7 billones de pesos, lo que doce meses antes apenas […]

Si todo es extrema derecha, el término ha perdido todo su significado

Por Joanna Williams. Este artículo fue originalmente publicado por CapX. El jueves pasado, el centro de Dublín parecía una zona de guerra. Turbas violentas se amotinaron durante más de tres horas en lo que se ha descrito como “los peores disturbios vividos en décadas”. Se incendiaron vehículos, incluidos coches de policía, y se destruyeron tres […]

Fauci dice ahora que debes poder elegir si quieres vacunarte contra el Covid

John Miltimore. Este artículo ha sido publicado originalmente en FEE. Los nuevos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades muestran que los casos de COVID-19 están aumentando de nuevo en algunas partes del país. El mapa de los CDC indica que varios estados están experimentando un “aumento sustancial” de casos (más […]

¿Hacemos mejor teoría y filosofía del derecho?

Los liberales aceptemos que asumir los postulados de dicha tradición analítica o positivista no implica en modo alguno aceptar o justificar moral o políticamente un orden jurídico determinado, sino describir el derecho “como es”.

La cultura (con minúscula) de Javier Milei

Independientemente de las aportaciones que pueda hacer Javier Milei para que los argentinos vuelvan a recuperar las libertades personales y económicas que tuvieron hace tiempo, durante su presidencia va a tener un gran aliado, imprescindible para volver a recuperar la prosperidad de antaño, que es la cultura del “capitalismo, ahorro y trabajo duro”.  Una cultura […]

El politburó de Ferraz

Antes la amnistía era defenestrada. Inclusive a tres días de las elecciones. Pero en torno a las 20:05 h del 23 de julio, esta inconstitucional y absolutista medida se ha convertido en la necesidad nacional más acuciante.