La legislación española de armas y su impacto en la defensa propia
Una persona no puede coger un arma en su casa como precaución. Tiene que esperar a ser agredido para (si sigues vivo) ir a por ella.
China da marcha atrás en la planificación demográfica
En los últimos 80 años China ha pasado del sentimiento pro-natal al sentimiento anti-natal, a la política anti-natal, al sentimiento pro-natal, y probablemente pronto a la política pro-natal. Con planes así, ¿quién necesita el caos?
Cómo las leyes DEI atentan contra la libertad académica
Por Madeleine Armstrong. Este artículo ha sido publicado originalmente por CapX. Existe una tendencia orwelliana en la izquierda a ocultar medidas antiliberales tras tópicos morales. Las estrategias de Igualdad, Diversidad e Inclusión (DEI), ahora omnipresentes en las empresas e instituciones públicas, son un claro ejemplo. Al amparo de estos objetivos aparentemente benignos, una burocracia en […]
La destrucción de las telecos europeas comienza en España
El mercado español de telecomunicaciones lleva unos meses bastante revuelto. Las telecos han dado titulares a la prensa un día sí y otro también. Una revisión rápida de los mismos comenzaría con la fusión Orange – MásMóvil, que lleva algún tiempo en los despachos de la Comisión Europea esperando a que ésta dé su beneplácito […]
Socialismo: el temor acallado de Karl Polanyi
En el artículo anterior sobre Karl Polanyi, hemos demostrado que el autor de La gran transformación (1944) opinaba que las medidas del New Deal y del One Nation sirvieron adaptarse a la gran transformación (p.358), pero el fascismo y socialismo engendraron una especie de gran transformación de carácter claramente social, trascendiendo la esfera económica (p.375). De hecho, para Polanyi el socialismo representa la […]
El lenguaje económico (XXXIII): lo social (I)
Aun cuando sea tan equívoco el sustantivo «sociedad», mucho más lo es el adjetivo «social», que probablemente se ha convertido en la principal fuente de confusión de nuestro vocabulario moral y político´.
¿Para qué sirve el derecho de propiedad?
Queda claro que cuanto mejor definidos y más eficientemente garantizados y protegidos estén los derechos de propiedad, mayor tenderá a ser el nivel de desarrollo alcanzado por los países.
La acumulación capitalista
La izquierda marxista ha acuñado palabras y frases que han servido a su propósito de destruir la libertad económica y promover, como única alternativa, el poder concentrado en un líder para que organice “científicamente” la producción y distribución. Como en las viejas tribus, como en el socialismo, fascismo o comunismo. A la palabra “capitalista” los […]
Por qué no estoy de acuerdo con el manifiesto de Unabomber
Por Cody Cook. Este artículo ha sido publicado originalmente en FEE. Ted Kaczynski murió en prisión el 10 de junio de 2023, en un aparente suicidio. Le recordará como “Unabomber”, un terrorista que se hizo famoso enviando bombas por correo a personas que consideraba cómplices del avance de nuestra moderna “sociedad tecnológica”. La opinión de […]
Una nueva cabeza de playa para la civilización occidental
Por Joseph Loconte. Este artículo ha sido publicado originalmente en Law & Liberty. Este otoño me incorporé a la facultad del New College de Florida, donde los educadores están embarcados en un experimento radical: transmitir la historia de la civilización occidental -tanto sus logros como sus fracasos- como requisito esencial de la ciudadanía. Que esta […]