La economía a través del tiempo (II): individuo y colectivo, comunidad y sociedad
La familia se diferencian del socialismo enormemente, pues este trata de darle a la sociedad características propias de la comunidad.
Cómo los confinamientos, y no el covid, marcaron a una generación
¿Realmente estamos dispuestos a olvidar todo esto? Y tan o más importante, ¿alguien alguna vez pagará por todo el daño tan innecesariamente hecho a los niños?
El lenguaje económico (XXVI): Publicidad (II)
Este consumo sacrificial, lejos de dar fruto, empobrecerá a los consumidores de la región, sostendrá artificialmente a las empresas menos eficientes e interferirá la adecuada asignación del capital.
John Lennon era en realidad un pésimo modelo a seguir
Ya sabes por qué el violento déspota Fidel Castro tenía debilidad por John Lennon. Si el comunismo cubano es un parque al estilo Disney, “Imagine” es su tema.
Fabricar mitos y demonizar la disidencia
El Gran Mito es el QAnon de la izquierda: una fantástica teoría de la conspiración que sólo los seguidores más ilusos y crédulos podrían tomarse en serio.
Twitter libera el código de su sistema de recomendaciones
Este regalo de Elon Musk a la comunidad le ha hecho ganar a Twitter de un plumazo miles de programadores, documentadores, y betatesteadores.
El rescate de Silicon Valley Bank
Alex J. Pollock. Este artículo fue originalmente publicado en Law & Liberty. A pesar de las pérdidas de los mercados financieros y los desplomes de 2022, las agencias gubernamentales seguían asegurándonos que el sistema bancario estaba en buena forma. Hasta que dejó de estarlo. Entonces citaron el “riesgo sistémico” como razón para un rescate. ¡Sorprendidos […]
La economía de la Inteligencia Artificial (I): ¿estamos alcanzando la frontera de la innovación?
La Inteligencia Artificial (IA) es una rama de la informática que busca desarrollar sistemas que sean capaces de realizar tareas que, hasta ahora, requerían de la inteligencia humana. Esta tecnología ha experimentado un gran avance en las últimas décadas, gracias a la combinación de algoritmos de aprendizaje automático y grandes cantidades de datos. La inteligencia […]
La economía a través del tiempo (I): el estudio de la historia del pensamiento
Jenofonte, Aristóteles o San Agustín no fueron, en esencia, economistas. Sin embargo, mencionaron y estudiaron aspectos relacionados con esta ciencia.
La sabiduría de Mario Vargas Llosa
En los años 50 y 60 fue un socialista que incluso coqueteó con el comunismo cubano. Gracias a tener una mente abierta y observadora, lo superó. Desde hace 50 años, defiende la libertad y el libre mercado del liberalismo clásico.