El camino autoritario de Bolivia
El problema no es del caudillo de turno, sino del partido político en sí mismo: el Movimiento al Socialismo, MAS.
El innecesario terror empresarial hacia la inteligencia artificial
La pregunta de fondo es si la inteligencia artificial puede reemplazar la función social dentro de la economía de mercado del empresario.
A vueltas con el positivismo jurídico (III): sus antecedentes filosóficos en Kant
Con Kant se abre una grieta, por tanto, en la relación entre el derecho y los fines naturales del hombre; entre el Derecho y la justicia.
Aragón en la Guerra Civil española. ¿Una verdadera experiencia anarquista? (II): Las columnas libertarias
¿Es realmente efectivo un ejército sin una autoridad jerárquica y central? ¿Fueron las milicias anarquistas un fracaso a nivel militar por no estar sujetas a una estructura castrense?
‘Get Woke, Go Broke?’
En opinión de Rhodes, el capitalismo moralista es un problema porque engaña a la gente, haciéndole creer que los líderes empresariales se centran en algo más que en los beneficios.
Oxfam vuelve a hacer de las suyas contra el capitalismo
En realidad, todo lo que hace Oxfam depende del sistema capitalista. Los alimentos y el agua que distribuye son producidos por alguien con ánimo de lucro. También los vehículos que los distribuyen. También los equipos que utiliza para cavar pozos o construir escuelas.
Una teoría alternativa del ciclo económico
La teoría austriaca del ciclo sitúa la creación artificial de liquidez por parte de los bancos centrales como causa nuclear de las crisis económicas, al generar niveles de inversión y consumo superiores al potencial productivo real de la economía.
Debate Sánchez-Feijóo: sobre la falta de un proyecto político
El debate Sánchez-Feijóo muestra que los partidos tienen exceso de proyecto de país. Todos quieren intervenir y regularnos hasta la saciedad.
Por qué los economistas son los que peor entienden Bitcoin
No hay más remedio que reconocer que las opiniones acerca del dinero son más difíciles de describir que las nubes deformadas por el viento. J. A. Schumpeter. Historia del análisis económico, Suelo emplear un meme que dice “Economist have the worst understanding of Bitcoin. Change my mind”. Los economistas no entienden bitcoin. Una y otra […]
En defensa del liberalismo de 1989 (I): el fenómeno de Desokupa
Respecto a su faceta de empresario, solo se puede admirar a Daniel Estévez y su capacidad de sacar partido a una legislación vergonzosa al mismo tiempo que da una solución a los ciudadanos para mitigarla.