Confiemos en el mercado para acabar con los nuevos coches de combustibles fósiles desde 2030
Por Lynsey Jones. Este artículo fue originalmente publicado por CapX. A pesar del reciente frenesí mediático, el Gobierno no debe vacilar en cuanto a la fecha límite de 2030 para la venta de coches nuevos propulsados por combustibles fósiles. Es cierto que ese objetivo plantea algunos retos, pero no son insuperables. De hecho, la fecha […]
El salario mínimo hace que haya más gente sin hogar
Cuando las ciudades aumentan su salario mínimo en un 10%, el número de personas sin hogar aumentan entre un tres y un cuatro por ciento.
La libertad de los mercados en el marco de la competencia política y económica global
El estilo chino de capitalismo de Estado autoritario plantea el reto más difícil en marco de la competencia de sistemas global.
Crítica al patrón interés
el tipo de interés no es la medida correcta del ritmo al que sería necesario aumentar la masa monetaria. La aplicación del patrón interés llevaría en la práctica a inflaciones galopantes.
¿Por qué fracasan las empresas públicas?
En resumen, las empresas privadas pueden tener éxito o fracaso; pero las empresas gubernamentales, invariablemente fracasan. Es un error permitir que el gobierno funde y administre empresas.
El lenguaje económico (XXIX): gasolineras
La crítica del «desatendimiento» es aún más absurda desde la óptica del consumidor; por ejemplo, en las zonas poco pobladas son precisamente las gasolineras automáticas las que atienden a sus clientes durante la noche o en días festivos.
Lo que revela MrBeast de la tiranía de la mayoría
La forma más justa de que los individuos promuevan sus propios intereses debería ser a través de su propio trabajo, no votando políticas que prioricen sus necesidades por encima de las de los demás.
Por qué el bloqueo de la cuenta bancaria de Nigel Farage nos debería preocupar a todos
Restringir la capacidad de alguien para desenvolverse en una sociedad cada vez más carente de efectivo es inmoral y peligroso. Por una vez, tanto la izquierda como la derecha deberían condenar unánimemente esta medida.
Polavieja no comprendió a Mises; tampoco a Menger (IV)
Sobre la idea de bien en Menger En mi réplica al artículo de Polavieja decía que, de acuerdo a las condiciones que establecía Menger para poder considerar que una cosa era un bien, Bitcoin se podía considerar un bien desde el momento de su “nacimiento”. Y citaba un caso particular para demostrarlo, como era que […]
El negocio del software libre (III): sólo crecen las redes sociales que liberan código
Parece que la implicación con la comunidad del Software Libre sea lo que lleva a entender mejor las comunidades de personas y la acción humana y eso es lo que hace crecer a las empresas que gestionan redes sociales.