La hora de los bancos centrales
En las últimas semanas, tras cada subida de tipos por parte de los bancos centrales, hemos escuchado a multitud de comentaristas de la actualidad criticar dichos movimientos, alegando los claramente negativos efectos de estos sobre las dinámicas de crecimiento y la creación de empleo. Lo que muchos de ellos no tienen en cuenta es que […]
La paradoja del patrón dólar y el impacto de la guerra en Ucrania
En el artículo anterior señalábamos que existe una distorsión en el corazón del sistema financiero mundial causada por el patrón dólar estadounidense (USD). El centro de esta distorsión es que todos los países del mundo tienen la necesidad de acumular reservas de dólares para participar en el comercio internacional; de esta manera, el producto más […]
Defensa de la no asociación para reducir los conflictos
La discriminación y exclusión no son necesariamente nocivas. Aunque en la práctica son inevitables, lo que si resulta perjudicial será negarlas, prohibirlas y monopolizarlas.
La primacía de la libertad
Un sistema político que sacrifica la libertad a cualquier otro objetivo es lógicamente incapaz de ser bueno: “La libertad no es un medio para un fin político superior”, declaró. “Es en sí misma el fin político más elevado”.
La “teoría” monetaria moderna: ¿Para llorar, o para reír?
Esta es la dura realidad, frente a las ensoñaciones ignorantes y cínicas de estos pseudoteóricos a los que solo cabe tomarse a cachondeo
Dejemos que mueran los zombies
Artículo publicado originalmente por CapX. No llores por Britishvolt, porque ya está muerta. Aunque la start-up de baterías se ha asegurado un goteo de nueva financiación para las próximas cinco semanas de operaciones, no puede competir con las gigafábricas establecidas de rivales industriales muy adelantados en el desarrollo de esta industria global, sobre todo los […]
Los retos que plantea bitcoin a la defensa: ¿software o softwar?
La OTAN tardó 14 años en prestarle atención al Ciberespacio, justo los años que acaba de cumplir Bitcoin.
Los pesimistas de nuestro tiempo
El individuo se desdibuja cuando se doblega ante la masa enervada, y cuando se somete, ineludiblemente, a una élite autoritaria.
El negacionismo escéptico
El supuesto cambio es sólo el banderín de enganche, la excusa a través de la cual pretenden infectarnos de un virus mucho más letal: un neomaltusianismo ramplón y terrible que justifica una “revolución permanente”.
El premio Nobel a Ben Bernanke es otro galardón a Milton Friedman
Bernanke se ha declarado en más de una oportunidad como un alumno de Milton Friedman y Anna Schwartz en lo que refiere a su estudio de la gran depresión