Posibles soluciones a la inmigración descontrolada
Las fronteras son totalmente legítimas en una comunidad o sociedad libre (que no afirmo que sean necesariamente útiles, eso es otro debate, ya que al final la utilidad es subjetiva) siempre que las fronteras sean el deseo de los miembros de esa comunidad.
Los negacionistas
En relación con la llamada vacuna del covid, el grueso de los grandes medios de comunicación parece embarcado en una obsesión negacionista sin remedio sobre sus graves efectos secundarios y sus víctimas, incluso mortales por docenas. Ellos son los auténticos negacionistas.
Educación: dos modelos contrapuestos
Si la idea es construir un país comunista, entonces solo debe tener escuelas que formen esclavos obedientes, sin iniciativa propia, dispuestos a obedecer los mandatos oficiales.
Las normas emergentes de justicia de Adam Smith
Por Vernon Smith. Este artículo fue publicado originalmente en Law & Liberty. Las contribuciones académicas de Adam Smith se refieren a los orígenes, consecuencias y comprensión de la acción humana. Así, en su segundo libro publicado, Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776; WN), Smith sitúa los orígenes […]
Por qué los ‘superricos’ huyen de Noruega a un ritmo histórico
Ole Gjems-Onstad, profesor emérito de la Escuela de Negocios de Noruega, estimó que los noruegos adinerados se llevaron consigo una fortuna total de $54.000 millones de dólares al abandonar el país.
Contra la suspensión de la libertad de invertir (II): Ferrovial
El gobierno español actual lleva violando cuatro años la prohibición de obstaculizar tanto la libre circulación de capitales, como el libre establecimiento y prestación de servicios entre España y el resto de países de la UE y la AELC
Algunas cuestiones disputadas del anarcocapitalismo (LXXXII): el factor trabajo
La escuela austríaca cuenta con elaborados estudios sobre el capital o el factor tierra, pero casi ninguno sobre la importancia del trabajo.
La banda de la tarta
La semana pasada nos hemos enterado de una de esas inquinas políticas, esas puñaladas palaciegas que, desde tiempos de Julio César y Bruto, los políticos acostumbran a darse de vez en cuando. Pues bien, en esta ocasión le ha tocado la china, entre otros, a la ministra de Igualdad, Irene Montero. No ha sido la […]
Los tres conceptos erróneos más importantes de nuestro tiempo
Hoy en día existen tres grandes tesis económicas que son erróneas: 1) La economía de libre mercado solamente beneficia a los capitalistas. 2) El socialismo y la redistribución beneficia a los pobres. 3) El proteccionismo económico beneficia la nación (es decir, beneficia el bienestar económico de los ciudadanos del estado).
Apple Visión Pro: Innovación y cautela empresarial
Los políticos no están incentivados ni disponen de información para manejar al ritmo casi perfecto del mercado, el diálogo entre innovación y conservación es totalmente desigual o desordenado dentro del Estado.